| Iglesia Santiago Apóstol de Balanegra. |
Balanegra tiene el privilegio de ser una Entidad Local y lucha por una independencia completa respecto al municipio de Berja. Son muchos los factores que se han dado a lo largo del tiempo para reclamar dicha soberanía municipal. Uno de los motivos es que se encuentra a más de veinte kilómetros de distancia de la capital del municipio, y los servicios prestados no llegan de manera directa al ciudadano. Otro motivo crucial es que llevan más de cinco siglos perteneciendo al municipio de Berja y se han ido perdiendo los lazos que los unían. Desde que se creó Balanegra en el siglo XVI fue entregada a Berja como compensación de unos movimientos territoriales que fueron perjudiciales al separarse de Adra. Con casi tres mil habitantes en la actualidad, ha llegado el momento de emanciparse y buscar un futuro propio que pronto llegará. Que pase lo que tenga que pasar, siempre que sea en mutual acuerdo y armonía entre ambos.
Pero vivamos el presente y disfrutémoslo. A día de hoy Balanegra es el mar de Berja y es un lugar turístico de primer orden dentro de la provincia de Almería. A parte de su playa, tiene la Sierra de Gádor como principales recursos naturales.
| Panorámica de Balanegra en un día gris. |
| Carretera Nacional 340 a su paso por Balanegra. |
La Maravilla
| Acequia, torre y mirador. |
Tras la reconquista cristiana de Almería los Reyes Católicos dotaron de torreones de vigilancia las costas de toda la provincia para proteger a las ciudades de ataques piratas y asaltos berberiscos. Una de estas torres fue la de Alhamilla en Balanegra, se encuentra encima de una colina en el límite con Adra y se accede mediante unas escaleras de gran verticalidad situadas cerca de una gasolinera abandonada. Una acequia de regadío con un buen caño de agua bordea el recinto arquitectónico.
| Torre Alhamilla de Balanegra, recientemente restaurada en 2008. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario